Raquel Martínez Buján. RTVE.
09/09/2024
Montserrat Golías. Participación en Onda Ciencia
02/07/2024
Raquel Martínez Buján. Participación en programa “Galicia en la Onda”.
20/06/2024
Keina Espiñeira. Exposición fotográfica ‘Kuidadu na diaspora/ Coidados na diáspora’, Radio Galega, Diario Cultural
01/04/24
Laura Oso. Entrevista en “A Coruña Opina” de Radio Coruña Cadena SER
27/10/2024
Leticia Santaballa. Entrevista proxecto Welcoming Spaces no programa “Simplemente gente” de CUAC FM
25/09/2024
Keina Espiñeira: Uma exposição para revelar narrativas de mulheres na diáspora. Televisão de Cabo Verde TCV
18/04/2024
Keina Espiñeira: “Investigar álbums familiares fíxonos ver as relacións entre traballos e coidados”. Programa cultural ZigZag. Televisión de Galicia, TVG
10/04/2024
El Decano de Guadalajara. “Nuestra región es una referencia en mujeres en la gastronomía porque tenemos un perfil de sector agropecuario bastante alto”.
09/03/2024
EOM. El Orden Mundial. “El portazo de Bruselas a la diversidad: un Europarlamento sin jóvenes ni minorías”.
05/06/2024
UDC Oficial. “Entrevista Laura Oso, IP Universidade da Coruña, INCASI2”.
2024
El Correo Gallego. “La mayor parte de la diáspora no ha nacido en Galicia: alrededor del 75%”.
20/04/2024
El Ideal Gallego. “La campaña que acabó con el botellón en Méndez Núñez cumple cinco años”.
05/11/2024
Galicia Aberta. “Talleres de sensibilización en contra del racismo y la xenofobia”
03/10/2024
Blog Retema. Revista Técnica del Medio Ambiente. “Movernos como el agua: la migración planificada como una solución ante el reto del cambio climático.”
22/03/2024
The conversation. “Diferentes olas migratorias, mismos destinos: de aquellas maletas de madera a la nueva juventud migrante”.
24/06/2024
CISPAC. V Día de Parolada do CISPAC
27/02/2024
Diario da Universidade de Vigo. 14 investigadoras e investigadores da UVigo incorpóranse ao Cispac, que xa supera os 100 membros adscritos
16/07/2024
El Salto Global. “Mulleres á fronte dende o sur global”.
19/04/2024
BierzoTV. “Bembibre Arranca la Semana Cultural del Botillo con una exposición y un documental sobre la mujer caboverdiana”.
29/01/2024
Festival del botillo. “La Semana Cultural del Botillo avanza con la proyección del vídeo documental “Si ka badu, ka ta biradu”.
02/02/2024
Sabelabranco’s Blog. El discurso de odio en los medios. Nuevo episodio de ONDA CIENCIA
10/07/2024
La Voz de Galicia. Ni mayúsculas ni emoticonos, este el código de la generación Z en WhatsApp
17/09/2024
RTVE. “Galicia, una comunidad envejecida y marcada por la brecha entre el mundo rural y el urbano”.
02/02/2024
Programa da Prensa-Escuela. La Voz de Galicia. “El reto de la Galicia vaciada”.
20/05/2024
Canal UGR. “Diferentes olas migratorias, mismos destinos: de aquellas maletas de madera a la nueva juventud migrante.
01/07/2024
UAB. ”El QUIT repasa sus 25 años de investigación sobre el mundo del trabajo”.
12/09/2024
El Español. “Ciclo de cine ‘Os ollos abertos’ sobre historias migrantes en A Coruña: Programación completa”.
14/09/2024
EntreNós. “La VI edición de “Os Ollos Abertos” llega a A Coruña para reflexionar sobre migraciones”.
12/09/2024
La Voz de Galicia. “Emigrantes que sienten morriña al revés: «O erro máis grande da miña vida foi volver»”.
29/09/2024
Cold War Research Network (CWRN). Why is studying the Cold War significant today?
11/06/2024
Nós Diario. “O que acontece nas fronteiras: bosquexo para outra política de migración e asilo”
05/06/24
Diario de Pontevedra. “La fuga de talento se elevó hasta el 14,6% en la provincia desde la pandemia”.
01/07/2024
Newtral. “El mapa de la migración en España por nacionalidades: los búlgaros eligen Segovia y los pakistanís, La Rioja”
08/01/2024
Público. “El ascensor social está averiado”
30/03/2024
Maldira Migración. “Feminizado y migrante: así es el trabajo doméstico en España”
30/03/2024
La Voz de Galicia. “¿Quién es ahora la clase media de A Coruña?”.
06/06/2024
Geriatricacera. “En marcha el ciclo de conferencias ‘Edadismo: hacerse viejo en nuestra sociedad’
09/2024
ElDiario.es. “Del franquismo a la ‘chambra’: la historia de las mujeres migrantes que trabajaban en el servicio doméstico en Francia”.
05/04/2024
Yorokobu. “Conchitas en chambras: el doble estigma de ser mujer española y emigrante en el París de los años 70”
09/04/2024
CLACSO. “Participación del GT Migraciones y fronteras sur-sur en la 21° IMISCOE Annual Conference 2024
03/07/2024
ElDiario.es. Paradojas de la Galicia estancada: población estable desde hace medio siglo, natalidad a la baja, brecha litoral-interior
14/02/2024
ElDiario.es. “Retrato de una Galicia envejecida: el reto de los cuidados y la soledad con una de cada cuatro personas mayor de 65 años”.
07/04/2024
La Opinión A Coruña. “Los extranjeros residentes en A Coruña baten récord y suponen ya el 7,6% de la población”.
03/06/2024
La Voz de Galicia. “A Coruña roza el cuarto de millón de habitantes”.
05/06/2024
La Voz de Galicia. “Galicia y Japón, en la carrera para lograr la receta de la superlongevidad”.
10/06/2024
Fundación Universidade da Coruña. “La Universidade da Coruña y la Fundación CEPAIM impulsan proyectos sobre migración y desarrollo
23/09/2024
Bembibre digital. “Abre en Bembibre la exposición «Cuidados en la diáspora», una etnografía fotográfica de mujeres caboverdianas en España.”
27/01/24
La Voz de Galicia. “Los que llegan para quedarse”.
18/07/2024
La Voz de Galicia: “Antonio Izquierdo Escribano, experto en demografía: «Es necesario que las parejas tengan los hijos que quieren tener».
24/10/2024
Huffington Post. “Desinformación y bulos: ¿está España cerca de un estallido social contra los inmigrantes?”
25/08/2024
Faro de Vigo. “El PSdeG lanza un debate interno para acometer su rearme ideológico”.
20/09/2024
La Voz de Galicia. “Besteiro reclama en Celanova poner fin a la «Galicia de dúas velocidades» en demografía y comunicaciones”.
21/09/2024
Badalnovas. “Besteiro inicia en Celanova o ciclo “diálogos con raíz” centrado no reto demográfico, “o maior problema de Galicia” e un dos piares das políticas socialistas”.
22/09/2024
Blanco Sío-López, Cristina – www.mariecuriealumni.eu
Repercusión mediática de Laura Oso no marco das actividades do CISPAC
Antía Pérez Caramés – La Voz de Galicia
20/10/2022
Antía Domínguez – Praza
Antía Domínguez – Cadena Ser
Carlos Díz. Entrevistado en Podcast de AIBR RETAZOS ANTROPOLÓGICOS, junto a Raúl Rey Gayoso
2022
Blanco Sío-López, Cristina, Entrevista de la Research Executive Agency (REA) de la Comisión Europea
27/07/2022
Laura Oso Casas. Ellos por trabajo, ellas a visitar a la familia
24/03/2022
Antía Pérez Caramés. Entrevista en Onda Cero sobre natalidad en A Coruña
24/03/2022
Antía Pérez Caramés. La Voz de Galicia.
10/05/2022
Antía Pérez Caramés. Colaboración como experta en noticia para El Confidencial.
29/07/2022
Belén Fernández. Entrevista en Radio Ateneo
02/05/2022
Mónica Ferrín – La Opinión A Coruña
20/04/2022
Raquel Martínez Buján – Prensa Social
18/09/2022
Belén Fernández Suárez – Qincemil
26/09/2022
Antía Pérez Caramés. Entrevista en Galicia Confidencial.
11/09/2022
Raquel Martínez Buján – Msn
13/10/2022
Antía Pérez Caramés. Las defunciones amenazan con doblar a los nacimientos en A Coruña después de un año récord
2022
Montserrat Golías e Matilde Massó – Galicia artabra digital
03/03/2022
Antía Pérez Caramés. Colaboración como experta en noticia para La Voz de Galicia.
2022
Antía Pérez Caramés – “É tramposo falar de crise demográfica porque oculta unha serie de problemas sociais máis importantes”
2022
Carlos Díz. Radio Coruña Cadena Ser.
2022
Antía Domínguez. Cadena Ser.
2022
Eleder Piñeiro – La Voz de Galicia
13/02/2022
Belén Fernández. Entrevista para el podcast “Voces do CEXEF”.
12/02/2022
Antía Domínguez – La Voz de Galicia
21/01/2022