Coming soon! 📚
We’d like to highlight “Pentecostal migrant entrepreneurs doing identity work” by our colleague María Villares Varela, co-authored with Olivia Sheringham.
🔗https://doi.org/10.4324/9781003489214
📘 This contribution is part of the forthcoming volume Immigrant Entrepreneurship, Religion, and Ethnicity: Cases from Europe, Africa, and Asia (Routledge, 2025), edited by Margaça, Walmsley, and Knörr. A recommended read for those researching migration, religion, and entrepreneurship.
... Ver másVer menos
- Likes: 1
- Shares: 0
- Comments: 0
📚 Publicación recomendada!
Ya está disponible en Population, Space and Place el artículo “Navigating Care in the Assemblage of (im)Mobilities”, de nuestras compañeras Laura Oso Casas , Raquel Martínez Buján y Paloma Moré 👏 Una lectura clave para quienes investigamos sobre migraciones, cuidados y desigualdades sociales.
🔍 ¿De qué va? Explora cómo las familias transnacionales latinoamericanas han reinventado sus estrategias de protección social en el escenario postpandemia. El texto analiza cómo la COVID-19 reconfiguró la relación entre cuidados, migraciones y políticas de bienestar en España, dando lugar a un complejo ensamblaje de (in)movilidades.
📌 Se subrayan especialmente los bloqueos sociales (legales, residenciales, laborales y de cuidados) y los arreglos informales impulsados por mujeres para afrontarlos. El enfoque teórico combina la mirada sobre los cuidados transnacionales con la perspectiva de las movilidades y un análisis multinivel (macro, meso y micro).
🔗 Population, Space and Place, vol. 31(4) onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/psp.70035
#NuevaPublicación #Cuidados #Migraciones #Inmovilidad #COVID19 #ProtecciónSocial #ESOMI
... Ver másVer menos
📣 XORNADA IMPLICANDO XÉNERO E POLÍTICA
O grupo de investigación GENPOL (UDC e UC3M), coordinado pola nosa compañeira Mónica Ferrín, organiza esta xornada para reflexionar e debater sobre participación política, feminismos e políticas de igualdade.
🗓️ Xoves 15 de maio | 10:00h
📍 Sala Cubo Normal – Universidade da Coruña (Paseo de Ronda, 47, A Coruña)
📌 Inscrición obrigatoria antes do 13 de maio
📝 Formulario de inscrición: forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=LEUNj6S3ZEm4EIw5c3RHeyan6xQyBHNHrDuuX_Bkfc1UNFdHOFA3Q...
Animádevos a participar!
#GENPOL #XéneroEPolítica #Feminismos #ParticipaciónCidadá #XornadaGENPOL
... Ver másVer menos
♟ INCASI2 | ✈️ ESOMIcos EN MOVIMIENTO
¡Saludos desde Chile! 🇨🇱
Nuestro compañero Carlos Diz, se encuentra realizando una estancia de investigación de dos meses en el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), en la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) de la Universidad de Chile (UCH). Forma parte de un secondment en el marco del proyecto europeo INCASI2 – “A New Measure of Socioeconomic Inequalities for International Comparison” ♟
En este 🎥 video, Carlos nos comparte sus vivencias y aprendizajes al otro lado del Atlántico:
👉 youtu.be/zmNreGByLHA?si=OtiFltCSZejeA3xZ
¡Esperamos que disfrutes mucho esta experiencia y que el intercambio sea de lo más enriquecedor! 🌟
#INCASI2 #ESOMI #Movilidad #COES #UCH #RedesInternacionales
... Ver másVer menos
📚✨ Presentación de la Elgar Encyclopedia on Global Migration: New Mobilities and Artivism
El pasado lunes 5 de mayo tuvo lugar la primera presentación de esta innovadora enciclopedia que explora nuevas epistemologías sobre la movilidad, el activismo migrante y la producción cultural.
👉 En el acto participaron dos de las editoras de la obra: Laura Oso Casas (Catedrática de Sociología de la Universidade da Coruñ, directora adjunta del CISPAC e investigadora en el Equipo de Investigación Sociedades en Movimiento - ESOM) y Natalia Ribas-Mateos (TRANSMENA-UAB y Mesopolhis, Aix-Marseille).
🗣️ También contamos con un panel en el que se presentaron algunas de las entradas elaboradas por investigadoras gallegas vinculadas al ESOMI y al CISPAC: Keina Espiñeira, , Paloma Moré, Antía Pérez Caramés (profesoras en la Facultade de Socioloxía UD), así como Iria Vázquez Silva Ir Vai (profesora de Sociología en la Universidade de Vigo).
En un contexto de creciente digitalización de las vidas sociales y transformación de las fronteras, esta enciclopedia ofrece una mirada crítica sobre la migración global, el artivismo y las formas emergentes de justicia de la movilidad.
🎥 Puedes ver el vídeo promocional aquí:
🔗 www.youtube.com/watch?v=Y2aF-tsN-SM
#Migració #artivismo #movilidadesglobales #esomi #cispac #UDC #Investigació #enciclopediamigració
... Ver másVer menos