[Seminarios do ESOMI] O Equipo de Investigación Sociedades en Movimiento - ESOMI realizará o vindeiro venres día 20 ás 13 horas no Salón de Grados un seminario no que presentarán as súas investigacións a profesora da Facultade de Socioloxía, Antía Domínguez, e o investigador posdoutoral Carlos Lubián.
Antía Dominguez falará dos "Impactos sociais e demográficos da covid19 na actualidade"
Carlos Lubián falará da "Segregación escolar en poboación migrante".
... Ver másVer menos
- Likes: 1
- Shares: 2
- Comments: 0
Invitación a la Sesión del Seminario Permanente de COMURES con Raquel Martínez Buján (Facultade De Socioloxía Udc, Universidade da Coruña) - “Tensiones, límites y retos que plantean los cuidados en la comunidad”.
Tendrá lugar el 23 de mayo de 2022, de 10:00am a 12:00pm (CET), por Google Meet,Para acudir es necesaria la inscripción previa en este link*:
forms.gle/XRnZEUgdrVE3euom7
* Los detalles de la conexión a distancia serán compartidos antes de la fecha del evento
PROGRAMA
10:00 - 10:15 - Presentación de la sesión por Margarita Barañano Cid (Universidad Complutense de Madrid)
10:15 – 10:30 - Presentación de Raquel Martínez Buján por Maite Martín Palomo (Universidad de Almería)
10:30 - 11:30 - Presentación “Tensiones, límites y retos que plantean los cuidados en la comunidad” por Raquel Martínez Buján (Universidade da Coruña)
11:30 - 12:00 - Preguntas y debate
#cuidados
#ciudad
... Ver másVer menos
O xornal La Voz de Galicia entrevista a Antía Pérez Caramés, profesora na Facultade de Socioloxía (UDC) sobre a dinámica demográfica na cidade -caída da natalidade e aumento da mortalidade. Antía sinala que os principais motivos para ter fillos serían: "Os principais son a calidade e estabilidade do emprego, sobre todo a das mulleres, a cobertura dos servizos de coidados e o nivel de igualdade, en termos da corresponsabilidade coa persoa coa que se teñen. Nos países con maior igualdade teñen maior fecundidade".
#demografía
#natalidade
#avellentamento
... Ver másVer menos

Las defunciones amenazan con doblar a los nacimientos en A Coruña después de un año récord
www.lavozdegalicia.es
En ambos indicadores se alcanzaron sendos picos históricos, el de menos alumbramientos y el de más fallecimientos
El próximo 11 de mayo de 2022, a las 15:30h. tendrá lugar la segunda sesión del Seminario sobre Ciencia Política y Género, organizado por el Grupo Permanente AECPA DE Género y Política.
Coordinación de la sesión: Alba Alonso y Natalia Paleo (Universidade Santiago de Compostela)
Conferencia a cargo de la Dra. Mónica Ferrín Pereira (ESOMI/Universidade da Coruña): "Democracia genderizada: la des/igual implicación política de mujeres y hombres"
Intervenciones de cuatro investigadoras juniors: presentarán brevemente sus investigaciones doctorales en proceso.
El seminario se realizará en la plataforma online TEAMS y para participar será necesario inscribirse a través del siguiente formulario: docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeFZT7_uIlX9Euvlk-pPIwO6Z7Shdf4AD0CHu_KrWa_A4Jd5g/viewform
... Ver másVer menos
O mellor plan para este finde: Unhas xornadas imperdibles en Chantada o redor do asilo e as migracións - En Son de Paz.
É un acto musical, cultural e divulgativo organizado pola veciñanza, no que estamos encantadas de participar en nome do proxecto Welcoming Spaces. Falaremos do acollemento de personas de orixe migrante no medio rural, o sábado 30/04/2022 dende as 11:30h no Auditorio de Chantada!
Compartiremos espazos e conversas con poñentes que falarán do Sáhara, de Ucraína, do Iemen, e da situación das persoas refuxiadas en España a nivel xurídico e social.
Atopade o programa completo na imaxe e máis info aquí: En son de Paz
... Ver másVer menos