✨ IV Premios a Proxectos de Innovación Docente en Aprendizaxe-Servizo (APS)
O ESOMI tamén aposta pola innovación docente, conectando universidade e sociedade!
Compañeiras e compañeiros do Equipo de Investigación Sociedades en Movemento, en colaboración con outras docentes da Universidade da Coruña e entidades sociais, forman parte de dous proxectos galardoados:
🥇 1º Premio na liña temática de sustentabilidade: "O Monte Cambeiro: Un parlamento das cousas"
🥈 2º Premio na categoría de Sensibilización en Educación para o Desenvolvemento: "Agra: un barrio de coidados"
🙌 Queremos felicitar tamén a todos os proxectos premiados polo seu compromiso coa educación transformadora e a implicación social desde as aulas.
🔗 Consulta a listaxe completa aquí:
👉 www.udc.gal/.../Publicacion-da-listaxe.../
#InnovaciónDocente #APS #UDC #AprendizaxeServizo #ConCienciaSocial #Sustentabilidade #Sensibilización #Desenvolvemento #Educación #ESOMI
... Ver másVer menos
- Likes: 0
- Shares: 0
- Comments: 0
✈️ESOMIcas en movemento
Desde o ESOMI seguimos a pista ás nosas investigadoras...
Andrea Souto está a facer a súa estadía na Universidade de Manchester, e Antía Eijo na de Birmingham. Aproveitando o seu paso polo Reino Unido, decidiron atoparse no impresionante 🏞️Lake District, o parque nacional máis grande de Inglaterra.
Chegarían ata o cumio do Scafell Pike? 🥾🧭
⛰️#cienciaconaltura
#esomicasenmovemento #lakedistrict #scafellpike #esomi
... Ver másVer menos
🔹 La semana pasada participamos en la IV Reunión Intercongresos del Comité de Investigación Sociología de las Migraciones (CI-25) de la Federación Española de Sociolog (FES), celebrada los días 29 y 30 de mayo de 2025 en el espectacular Campus de San Amaro (Hospital del Rey) de la Universidad de Burgos - UBU
Fueron dos jornadas intensas y muy enriquecedoras, con una treintena de presentaciones que ofrecieron miradas diversas sobre las movilidades. 🌍✨
👉 Programa completo: fes-sociologia.com/.../Programa_IV%20Reuni%C3%B3n...
Desde el ESOMI estuvimos presentes, compartiendo algunos avances de nuestras investigaciones en curso:
📌 El cuidado patrimonial entre Cuba y España y los desafíos de la etnografía multisituada – Alba López Vázquez y Laura Oso Casas
📌 Los efectos de las plataformas digitales en las condiciones laborales de las trabajadoras de cuidados migrantes –
📌 Escenarios en movimiento. Españolas en Berlín: dinámicas de movilidad y expresión artística – Montserrat Golías y Laura Suárez-Grimalt
Gracias a la organización por facilitar este valioso espacio de encuentro académico.
#intercongresosci25 #sociologíadelasmigracione #fes #esomi #Movilidades #Migraciones
... Ver másVer menos
📢 ¡Nuevo artículo publicado!
🔎 "Brasileñas y colombianas en los mercados sexuales/matrimoniales ibéricos: un análisis interseccional"
✍️ Por Andrea Souto García y Graziela Perosa
📰 Publicado en la revista Migraciones Internacionales
Explora cómo participan las mujeres migrantes colombianas y brasileñas en los mercados sexuales y matrimoniales en España y Portugal. Su originalidad radica en reconstruir, desde una perspectiva interseccional, las múltiples variables que atraviesan estas experiencias: maternidad, estatus jurídico, racialización, trabajo, nivel educativo o nacionalidad de las parejas.
📚 El artículo ha sido elaborado en el marco de los proyectos europeos CAREWELL e INCASI2.
🌍 Disponible en dos versiones: español e inglés.
📎 Puedes leerlo aquí: migracionesinternacionales.colef.mx/.../view/3116
... Ver másVer menos
📢 V Seminario Internacional sobre Derechos Humanos, Migraciones y Género: Una mirada transnacional
🗓️ 4 y 5 de junio de 2025
📍 Universidad Pablo de Olavide
No te pierdas el conversatorio con Antonio Izquierdo, Catedrático de Sociología y fundador del ESOMI, que abordará los “Aspectos candentes de política inmigratoria”.
🗓️ 4 de junio | 10:00 – 11:30 hs
💻 Formato híbrido (presencial y online)
Más info e inscripción aquí 👉 eventos.upo.es/132034/detail/v-seminario-internacional-sobre-derechos-humanos-migraciones-y-gener...
... Ver másVer menos