La semana pasada, nuestras compañeras Raquel Martínez Buján y Antía Eijo Mejuto viajaron a Florencia 🇮🇹 para participar en el seminario “Countervailing Platform Power”, organizado por la Scuola Normale Superiore.
Allí presentaron los resultados de sus investigaciones 🔍 sobre los servicios de cuidados en los hogares, los efectos de las plataformas digitales 📲 en la precarización del sector, y la contrafuerza que suponen las cooperativas de trabajadoras como vía para dignificar esta actividad.
🔗 Más información: www.sns.it/en/node/693391
#InvestigacionesEnMovimiento #Cuidados #Plataformización #Cooperativas #Florencia #ScuolaNormaleSuperiore#ESOMI
... Ver másVer menos
- Likes: 1
- Shares: 1
- Comments: 0
💸💻 "En una transacción electrónica pagamos con dinero... y con nuestros datos: es el lado invisible de la economía digital."
📢 No te pierdas la entrevista de la Revista Española de Sociología (RES) de la Federación Española de Sociología, con nuestra compañera del ESOMI, Matilde Massó, profesora titular de Sociología en la Universidade da Coruña
📄 Puedes leerla aquí 👉 recyt.fecyt.es/index.php/res/announcement/view/669
#ESOMI #RES #EconomíaDigital #SociologíaEconómica #DineroDigital
... Ver másVer menos
⏳ Últimos días para enviar tu abstract para las I Jornadas de Investigación del Grupo de Trabajo 11 de la FES: Southern European Societies
El call for papers de las Jornadas, que se celebrarán bajo el lema “Problemáticas Sociales del Sur de Europa”, cerrará pronto ¡pero aún estás a tiempo de enviar tu propuesta!
Puedes hacerlo fácilmente cubriendo el siguiente formulario:
🔗 lnkd.in/dyNnYZHj
📍 A Coruña. Facultad de Sociología.
🗓️ 24 de octubre de 2025
❗ Fecha tope para el envío de propuestas: 30 de junio
👥 🖥️ Los trabajos podrán ser defendidos de forma presencial o virtual.
Puedes encontrar toda la información en tinyurl.com/JornadasSociedadesSurEuropa
El GT11 estará encantado de contar con tu participación
#sociología #investigación #surdeeuropa #congresos #jornadasacadémicas
... Ver másVer menos
📢 Seminario INCASI Living Lab en la UDC
🗓️ Miércoles 25 de junio de 2025
🕓 16:00 (hora de España) | 11:00 (hora Argentina)
📍 Sala de Xuntas da Facultade de Socioloxía (UDC)
💻 Modalidad híbrida – con conexión online vía Teams
🎙️ Nadia Rizzo (Universidad de Buenos Aires - Instituto de Investigaciones Gino Germani) nos hablará sobre:
“La perspectiva cualitativa en el campo de la política social: tramas, sentidos y prácticas”
📚 Presenta: Laura Oso (UDC)
Este seminario se enmarca dentro del Proyecto INCASI2 ♟️ – Marie Sklodowska Curie Actions (Horizon Europe), y está organizado por el grupo de investigación ESOMI y el CISPAC.
🔗 Acceso online vía Teams:
teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_ZDU1ZDFiMzUtMGNhOS00YzNiLTkxYzctNTI5OWVkNDc5OGE0%4...
#INCASI2 ♟️ #ESOMI #CISPAC #UDC #MarieCurie #HorizonEurope
... Ver másVer menos
O CISPAC formaliza a constitución do Consello de Transferencia ... Ver másVer menos
This content isn't available right now
When this happens, it's usually because the owner only shared it with a small group of people, changed who can see it or it's been deleted.