ROMANI ATLANTIC. Transcontinental logics of ethno-racial identities  

  • Referencia: LQ300582201
  • Entidad financiadora: Lumina Quaeruntur, Czech Academy of Sciences
  • Duración: 2022 – 2026
  • Personas participantes del ESOMI: Magazzini, T.

A pesar de la presencia secular de los romaníes en América y África, los estudios siguen siendo metodológicamente eurocéntricos. Las identidades romaníes suelen tratarse aisladas de las conexiones globales que conforman la forma en que los romaníes se ven a sí mismos y son vistos en relación con otras comunidades etnorraciales. El proyecto pretende centrarse en la zona de contacto atlántica lusófona e investigar la identidad romaní dentro de marcos comparativos, transnacionales e interculturales. De este modo, los romaníes pasan de ser «la mayor minoría europea» a una diáspora panatlántica conformada por los procesos y relaciones que estructuran el mundo globalizado. De este modo, el proyecto hará avanzar nuestra comprensión de la naturaleza relacional de la formación de la identidad y las clasificaciones sociales. El proyecto pretende documentar la posición social de los gitanos en el ámbito multirracial, multicultural y políticamente estratificado del Atlántico lusófono. Para comprender mejor el impacto de los distintos contextos raciales en la pertenencia romaní y las interacciones interétnicas, el equipo lleva a cabo investigaciones etnográficas y de archivo en el Atlántico Sur y examina la posición social de los romaníes en relación con otros proyectos etnorraciales. Está dirigido por el Dr. Martin Fotta como investigador principal e incluye a la Dra. Tina Magazzini y a la Dra. Karolina Válová.

Enlace a la web: https://www.romaniatlantic.cz/